- chichimecatl
- chichimeca, queretano (perro atado), habitante del estado de Querétaro, del centro-norte de México y suroeste de los Estados Unidos de América.
Diccionario náhuatl-español. 2008.
Diccionario náhuatl-español. 2008.
Chicoloapan — Municipio de México • Latitud 19° 25’ 54” • Longitud 98° 53’ 5” … Wikipedia Español
chichimeco — chichimeca o chichimeco, a (del nahua «chichimecatl») 1 adj. y, aplicado a personas, también n. Se aplica a los individuos de una tribu de *indios que fundó en Tezcuco el reino de Acolhuacán, y a sus cosas. 2 Se aplica a los *indios que habitaban … Enciclopedia Universal
Chichimeca — Not to be confused with Westo. This article is about historical Mesoamerican peoples. For modern day Chichimeco people, see Chichimeca Jonaz. Chichimeca was the name that the Nahua peoples of Mexico generically applied to a wide range of semi… … Wikipedia
La Gran Chichimeca — was a term used by the Spanish conquistadores of the 16th century to refer to an area of the northern central Mexican plateau, a territory which today is encompassed by the modern Mexican states of Jalisco, Aguascalientes, Nayarit, Guanajuato and … Wikipedia
Chichimèques — était le nom que les Nahuas du Mexique utilisaient généralement pour désigner un ensemble de peuples semi nomades qui habitaient le nord de l actuel Mexique et le Sud Ouest des États Unis, et qui avait la même signification que le terme européen… … Wikipédia en Français
Chichimeca — (Del náhuatl chichimecat.) ► adjetivo 1 HISTORIA De unos pueblos amerindios procedentes del norte del actual México y que se instalaron en la meseta central. ► sustantivo masculino femenino 2 Miembro de estos pueblos. * * * chichimeca o… … Enciclopedia Universal
meco — os. De chichimeca , del nahua chichimecatl . (nom. m.) (Andalucía y Costa Rica) Puñetazo. Golpe dado con el puño, particularmente en la cara … Diccionario Jaén-Español
chichimeco — chichimeco, ca (Del nahua chichimecatl). 1. adj. Se dice del individuo de una tribu que se estableció en Tezcuco y, mezclada con otras que habitaban el territorio mexicano, fundó el reino de Acolhuacán. MORF. U. m., para referirse al masculino,… … Diccionario de la lengua española